Pago único para autónomos

Si estás cobrando la prestación del paro y decides emprender puedes capitalizar el importe pendiente y cobrarlo en un pago único.

Esta medida consiste en solicitar al Servicio Público de Empleo (SEPE) que te pague lo que te queda de prestación por desempleo para poder utilizar ese dinero como inversión inicial de un nuevo negocio, para el pago de las cuotas de autónomos o ambas cosas a la vez. De esta forma dispondrás de dinero para empezar un negocio por tu cuenta. Además, tiene la ventaja de que este importe, a diferencia del cobro mensual del paro, está exento de IRPF.

  • Requisitos para solicitar el pago único
  • Presentación de la solicitud
  • Elaboración de la documentación

Contacta para el pago único para autónomos

    Información Básica sobre Protección de Datos: Responsable: GÓMEZ ASESORES. Finalidad: Envío de información y/o comunicaciones comerciales. Legitimación: Consentimiento del interesado. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional. Información adicional: Puede consultar información adicional y detallada sobre Protección de Datos siguiendo este enlace.

    Pago único para autónomos en Canarias

    Requisitos para solicitar el pago único

    • Tener el derecho a cobrar la prestación por desempleo, es decir el paro generado al haber estado trabajando y cotizando a la Seguridad Social (no valen las prestaciones no contributivas)
    • Que te queden al menos 3 meses de percibir en el momento de presentar la solicitud
    • No haber recibido el pago único durante los 4 años anteriores
    • No haber iniciado ya la actividad antes de presentar la solicitud
    Pago único para autónomos en Canarias

    Presentación de la solicitud

    Desde Gómez Asesores te gestionamos la solicitud ante la oficina de empleo que corresponda según el domicilio del trabajador y se puede pedir en el mismo momento de solicitar la prestación por desempleo o posteriormente. Es muy importante cumplir un requisito fundamental: que el trabajador aún no haya comenzado la actividad ni se haya dado de alta en autónomos en el momento de presentar la solicitud.

    Cualquier error en la presentación puede comportar perder esta posibilidad del pago único para iniciar el negocio o para pagar las cuotas de autónomo durante un largo periodo de tiempo.

    Pago único para autónomos
    Pago único para autónomos
    Pago único para autónomo

    Elaboración memoria

    La capitalización del paro o pago único conlleva la presentación de uno de los documentos fundamentales: la memoria explicativa.

    Esta memoria explicativa sobre el proyecto de la actividad a desarrollar y de la inversión a realizar es obligatoria, salvo que se solicite exclusivamente la modalidad de subvención de cuotas a la Seguridad Social. Esta memoria ha de estar bien sustentada, ya que de lo contrario puede perderse la prestación. En Gómez Asesores, desde nuestra experiencia, te ayudamos y orientamos en la elaboración de la misma.

    Pago único para autónomo